Ricardo Quiroz

El diario geek de mi. Artículos sobre sociología, nuevas tecnologías, internet, comunicación, marketing, educación, economía y algunas otras cosas transdisciplinarias escritas en lenguaje sencillo. Cualquier error atribuible a Titivillus.

Menú

  • Inicio
  • Herramientas
  • _Presentaciones
  • Acerca de...
  • Eventos
  • _Taller: Crea tu avatar animado usando IA
  • _Taller: Herramientas de Inteligencia Artificial de aplicación inmediata para Asesores de Imagen
  • _Charla: Actualización y herramientas de tecnología para los docentes
  • Mis redes

Descubriendo a Mark Granovetter, teórico sobre sociología moderna

por Ricardo0 comentarios

Entre las hierbas que me gustan, está el Análisis de Redes Sociales (ARS), y no, no solamente el análisis de redes digitales. Hoy leo a un profe de España, Julian Cardenas y su artículo "Las redes personales de los principales sociólogos contemporáneos"(1) y me vuelvo a sentir como en mis clases de maestría en Desarrollo Social, alegre e ignorante.

Alegre porque descubro a nuevos sociólogos que no conocía (Mark Granovetter, Saskia Sassen, Luc Boltanski, Walter Powell, Ralf Dahrendorf, James Coleman, Wright Mills y Robert Putnam), aunque mis amigos sociólogos se sorprendan y mis comunicólogos lo entiendan. Ignorante porque hay tanto por conocer y tan poco tiempo para hacerlo, pero eso en vez de desanimarme me entusiasma, se abren nuevos mundos y nuevas visiones al investigar y leer.

Granovetter, ya en los años 70 habla de “la fuerza de los vínculos débiles”, algo que se aprende en teoría de grafos en la carrera de Ingeniería de Sistemas pero él lo habla sociológicamente. No olvido los racimos de nodos en los grafos como si fueran racimos de uvas que hay que "balancear" para no saturar los flujos de información en una red, algo tan normal de ver hoy en la configuración de redes sociales digitales hoy. Grande Granovetter.

En esta teoría Granovetter argumenta cómo la coordinación social se ve más influida por vínculos débiles que los fuertes, que hace más creíble la información de la red débil, por la carencia de vínculos emocionales y escasos lazos relacionales y no tanto como creemos por lazos más fuertes como puede ser la familia o amigos.(2) ¡Marketeros, heads up! Ah no, mis estudiantes de Seminario de Grado van a tener que analizar el fenómeno comunicacional que esto implica porque contradice la "Teoría de los dos pasos" de Paul Lazarsfeld o "La espiral del silencio" de Elisabeth Noelle-Neumann y varios otros.

Ya haciendo una búsqueda inicial de sus publicaciones para alimentar mi biblioteca, encuentro que sus teorías han sido aplicadas para estudiar búsqueda de trabajo o a la hora de organizar proyectos. Incluso encontré un estudio que confirma la hipótesis de Granovetter en una red digital de comunicaciones móviles(3).

Esta teoría cada día cobra más vigencia, y es que la relevancia de las redes sociales así como las redes profesionales favorecen este hecho.

Fuentes:
1) http://networksprovidehappiness.com/sociologos-contemporaneos-analisis-de-redes/
2) https://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Granovetter
3) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1863470/
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos Relacionados

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Artículos Populares

  • Cómo crear fotografías esféricas de 360° con celulares normales
    Es posible crear fotografías de 360° con un celular cuya cámara no tenga esa capacidad, sin considerar muy en serio el factor de calidad...
  • Sincronizar una hoja de cálculo de Google con Google Calendar
    Me ha costado lograr tener un Add-on para simplificar mi trabajo con Google Calendar. Hay mucha información al respecto en Internet pero ...
  • Presentación: Macros Excel 365 p1-Introducción
    Descargar (3MB)
  • Juego: Pareo de Cartas- Conceptos sobre Sistemas Abiertos
    He encontrado este código (gracias Julio Giampiere Grados Caballero ) y lo he modificado para entretener a las masas en mi clase de Identi...
  • Publicar fotos esféricas o cilíndricas en servidores con tecnología panorámica
    La intención inicial de esta foto fue ir a tomar una excelente foto del Illimani (a ver si adivinan dónde está). Nos topamos con muchas nu...
  • Crear una carpeta en Google Drive para cada estudiante
    He estado gastando mucho tiempo creando carpetas para mis estudiantes y controlando que me enviaran sus evidencias. He decidido hacer que ...
  • Presentación: Macros Excel 365 p1-Grabar vs escribir macros
    Descargar (2MB)
  • Juego: Crucigrama
    Esta será mi plantilla para crear crucigramas para mis estudiantes. Se deforma en celulares, ver sólo en laptops o computadoras de escrito...
  • Presentación: Macros Excel 365 p1-Ejecutar macros
    Descargar (2MB)
  • Presentación: Macros Excel 365 p2-POO MsgBox e InputBox avanzado, validación, estructuras de control y repetición
    Descargar (2MB)

Etiquetas

academia (1) acreditación (1) análisis (2) animales (1) audio (1) automatización (1) autopoiesis (1) Bauman (1) big data (1) bots (1) campbell (1) caos (2) caption (1) cibernética (1) cibernética social (1) ciclo (1) colaborativo (1) complejidad (3) comunicación (6) destrucción (1) dimensiones (1) diseño (1) economía (2) educación (1) empresas (1) entropía (3) fractales (1) futuro (1) héroe (1) imágenes (1) información (1) inteligencia artificial (1) internet (1) Javascript (1) Juxtapose (1) línea de tiempo (1) Linguítica (1) lipsync (1) luhmann (1) marketing (1) marketing online (1) marx (1) modernidad (1) morir (1) multidisciplinario (2) niklas luhmann (2) online (2) paradigma (1) plusvalía (1) poster (4) publicidad (2) redes sociales (4) renacer (1) robots (1) sistemas (3) sociedad (3) sociología (2) software (2) subtitulos (1) tecnologia (1) teoría de cuerdas (1) tic (1) tics (1) timeline (1) video (1) web 3.0 (3)

Páginas

  • Inicio
  • Acerca de...
  • PRESENTACIONES
  • Herramientas para profes

Histórico

  • ►  2025 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2024 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2020 (12)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (7)
      • Juego: Crucigrama
      • Juego: Ruleta Rusa
      • Juego: Lanzar el dado
      • Juego: Pareo de Cartas- Conceptos sobre Sistemas A...
      • Las plataformas e-learning y el dolor de cabeza qu...
      • Descubriendo a Mark Granovetter, teórico sobre soc...
      • Slideshare.net está muerto. Larga vida Google Pres...
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (8)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2000 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  1999 (47)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (22)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  1990 (19)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (2)

Acerca de...

Ricardo
Ver todo mi perfil

Visitas desde...

Flag Counter

© Ricardo Quiroz. All rights reserved.